Servicios de impresión
Serigrafia, serigrafia digital directa, grabado laser, sublimación, impresión gota de resina y picaje de bordado
Proporcionamos servicios de personalización de alta definición y para todo tipo de materiales, Nos adaptamos a las necesidades del cliente y del producto a serigrafiar.
Siempre es conveniente contactarnos para pedir cual puede ser la solución mejor respeto a la impresión y al producto que se quiere personalizar.
Características
Serigrafía
La serigrafía es el metodo mas comun y sencillo de imprimir. Se empieza de un fotolito, se pasa a una pantalla y luego la impresión sobre la prenda color por color.
La serigrafía sirve para reproducir logos, frases o diseños relativamente sencillos pero con una buenísima calidad y duración. Ademas, por ejemplo, en la camisetas nos permite imprimir en todas sus partes. Se puede lavar la prenda serigrafiada con agua templada y jabón poco abrasivo. No se debe planchar la impresión por encima o se te quedará pegada a la plancha.
Serigrafía digital directa
Este tipo de servicio se realiza con una impresora muy innovadora ya que imprime directamente en la prenda y no necessita pantalla. La texjet plus imprime en cuatricromía creando con solo 4 colores cualquier tipo de tonalidades de color.
Imprime en todo tipo de prendas de algodón con diferente grosor y en un campo de impresión de 34*52.
Grabado láser
Uso de máquina epson impresión láser, esta impresión se usa por material duro como metal, madera o plástico duro.
Sublimación
Lo que llamamos sublimación textil es una técnica de personalizar o imprimir prendas blancas de poliéster 100%.
Este sistema es perfecto para las prendas técnicas y deportivas porque no cubre el poro del tejido y permite la transpiración. La tinta se funde con el tejido y hace que sea super resistente.
Es inapreciable al tacto, se pueden usar prácticamente todos los colores aunque la prenda debe ser blanca y de poliéster. Permite una reproducción casi fotográfica sin necesitar ninguna pantalla.
Impresión gota de resina
Consiste en aplicación de una resina de poliuretano sobre superficies no porosas. La cual tras su secado se convierte en una capa 3D transparente, ofrece un cubrimiento resistente el cual protege el producto sobre el que se aplica además de darle un toque bonito y elegante.
Picaje de bordado
Llamamos picaje a la transformación de un diseño ya sea una imagen digital o de papel, en un archivo el cual puede ser leído por la bordadora para su posterior ejecución en tela. El objetivo es crear un picaje el cual una vez bordado por la máquina se parezca lo más posible a la imagen original.
A la hora de realizar el picaje tenemos que buscar el equilibrio entre el número de puntadas que da la máquina y el tamaño del bordado. Un bordado pequeño no puede tener un gran número de puntadas ya que al ser hilo lo único que se conseguiría es emborronar el diseño, a su vez, si el bordado es muy grande tampoco debería carecer de puntadas ya que el resultado quedaría pobre.
Otra característica del picaje es saber bien la tela donde vamos a bordar. Dependiendo el tipo de tela se tendrá que ajustar la intensidad y el relleno de las puntadas.
Vinilo impreso
Esta técnica consiste en un film autoadhesivo que es impreso y cortado con un plotter, para luego ser transferido sobre la prenda y fijado con una plancha. Es un método muy fácil, ya que simplemente hay que elegir una imagen, imprimirla y plancharla sobre la parte de prenda que necesitamos personalizar.
Es una técnica de impresión que da buenos resultados porque se puede utilizar sobre tejidos de algodón, poliéster y mezcla de los dos. Además, se puede usar sobre cualquier color de prenda y tiene un coste contenido.
Transfer
Esta técnica recuerda al vinilo impreso, ya que se desarrolla de la misma manera, pero es adecuada solo para grandes cantidades ya que hay realizar antes que nada una pantalla de la imagen que se requiere (lo que tiene un coste adicional) y luego transferirlo sobre una película, o cinta, que sucesivamente será planchada sobre la prenda.
Con respecto al vinilo es más delicado y tiene el inconveniente de poderse agrietar.