La impresión DTF la revolución en camisetas personalizadas-Vico Impresión

La impresión DTF ¡la revolución en camisetas personalizadas!

 ¿Sabes de dónde vienen las siglas DFT? Direct Transfer to Film, la técnica más revolucionaria del sector que permite imprimir en prendas de algodón y poliéster imágenes sobre un film. Sin duda, uno de los métodos más usados y sonados, en la actualidad, en nuestro sector. Hoy, en este artículo, te contamos con más detalle todo lo que debes saber de la impresión DFT.

Es ya un hecho que la evolución de la tecnología y su avance no tiene límites, ¡ni los quiere! Y es que cada vez nos sorprende más todo lo que una máquina puede hacer por nosotros y el sector. En este caso, queremos darle especial protagonismo a la impresora Injet de sobremesa, un dispositivo que incorpora tinta blanca y tintas de colores, especiales para la DTF. Tintas textiles con mucha flexibilidad, permitiéndonos poder crear un sinfín de diseños.

Pero ¿en qué consiste esta técnica? ¡Muy sencillo! Se genera una especie de transfer a través de un film, que consigue mantener las tintas mucho más húmedas, pero evitando migraciones y resistiendo temperaturas altas. Una vez la imagen que queramos plasmar en el tejido se transfiere en el film, deberemos aplicarle un polvo especial para DTF, un elemento necesario para poder transferir la tinta textil a una prenda. Con la plancha especial, transferiremos el diseño al tejido escogido. Esta parte es la llamada curado.

¿Qué aspectos hacen destacar a esta técnica? Por un lado, que nos brinda mayor versatilidad que otros métodos, pudiendo aplicar cualquier color en cualquier textil de cualquier tono, ya sea una camiseta gris, negra o marrón. Además, nos permite poder transferir cualquier imagen en algodón o poliéster, o mezcla entre ambos materiales.

Por qué apostar por la impresión DTF

• Con este método, ¡los límites no tienen cabida! Y es que se pueden estampar camisetas de cualquier tejido y color.

• Se consiguen resultados mucho más elásticos que no se cuartean al dilatar o estirar el tejido.

• Es un tipo de estampación que se puede lavar, perfectamente.

• Es muy resistente al desgaste, por lo tanto, podrás disfrutar de tu estampado durante mucho tiempo.

• Se pueden utilizar un sinfín de bases para estampar (cojines, mascarillas, tote bags, sudaderas, camisetas, etc.).

¿Quieres conocer más sobre este método que usamos en Vico Impresión? Descubre por ti mismo/a los grandes resultados que brinda esta técnica. ¡Te esperamos!